• Vacaciones de invierno 2019

    Vacaciones de invierno 2019

    Vacaciones de invierno 2019

    Desde el martes 23 de julio al domingo 4 de agosto (lunes 29 de julio cerrado), el Planetario Ciudad de La Plata ofrece cuatro funciones diarias según el siguiente programa:

    14:45 h: El universo de tu imaginación: Con canciones escritas e interpretadas por Hugo Figueras, este show fulldome  invita a imaginar infinitos mundos a partir de las formas que nos ofrece el universo. (Espectáculo recomendado para menores de 6 años).

    15:45 h: El Sol, nuestro vecino estelar (¡ESTRENO!): Este espectáculo inmersivo nos invita conocer en profundidad al astro que marca el ritmo de nuestras vidas. (Espectáculo recomendado para mayores de 5 años).

    17:00 h: Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos: Disfruta de las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina.. (Espectáculo recomendado para mayores de 5 años).

    18:00 h: El camino eterno:  Recorre los sitios de observación astronómica en la Argentina en búsqueda  de la foto perfecta del cielo estrellado. (Espectáculo recomendado para mayores de 13 años).

    Los espectáculos ofrecen una proyección inmersiva al ser mostrados sobre un domo (superficie semiésferica) de 17 metros de diámetro con una calidad 4K y un sistema de sonido envolvente 5.1.

    La entrada es libre y gratuita, con un bono contribución opcional de $50. Las mismas se retiran a partir de las 14:00hs para las funciones del día, con un  máximo de dos entradas por persona y hasta agotar las localidades (175 butacas por función).

    Se recomienda concurrir media hora antes de la función. Una vez comenzada la misma no se permite el ingreso a la sala (debido a que se requiere completa oscuridad para disfrutar la experiencia).

    Además de las funciones podremos disfrutar, en el hall del planetario,  de las experiencias interactivas de Ciencia al toque, un espacio para sentir la ciencia, descubrir como funcionan los instrumentos científicos, que se puede aprender con ellos y ¡jugar con el universo!