Decodificando la Luz
En esta charla se describirán distintas maneras que tenemos los astrónomos de obtener información a partir de la luz que nos llega de los astros. Veremos cómo podemos averiguar la composición química de las estrellas, nebulosas y galaxias, y la información que esto nos brinda sobre la evolución de nuestro Universo, de dónde venimos y si nos puede dar una idea de hacia dónde podríamos ir. También se debatirán algunas preguntas frecuentes como: ¿Los lugares donde puede haber vida son iguales en todos lados? ¿Es igual nuestro sistema solar que el centro de nuestra galaxia? ¿Es igual nuestra galaxia que otras con agujeros negros supermasivos en sus centros? ¿Y si viajamos atrás en el tiempo, como haremos durante la charla, qué veremos? Además, mostraremos algunas de las ideas acerca de cómo, dónde y por qué se forman las estrellas y cómo esto afecta a la vida en todas las escalas.
️▪️ Viernes 13 de diciembre 19:00 h
▪️️ Entrada libre y gratuita
▪️ Por orden de llegada
▪️En el Planetario UNLP
▪️ Licenciado en Astronomía en la Facultad de Ciencias Astronómica y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación y Ciencia de España para hacer su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid y allí obtuvo su título de Doctor en Ciencias Físicas. Se desempeñó como Profesor Asistente y Becario Posdoctoral de la Universidad Autónoma de Madrid. En 2010 regresó al País a trabajar como Investigador de CONICET y docente de nuestra Facultad.
Después de la charla podés quedarte a las observaciones desde las 20:00 h si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Si no podés venir, ¡seguí la transmisión en vivo de la charla en el canal de Youtube del Planetario UNLP!
Todas las actividades son gratuitas (con un bono contribución opcional) y no necesitás reservar con anticipación.